22 de Abril, 2020

Meriendas Saludables de sandías para niños

Captura de Pantalla 2020-03-18 a la(s) 19.34.47
por Mar Mayorga

Hoy te traigo 3 recetas deliciosas y saludables con Sandía para las meriendas de los niños de la casa muy fáciles de hacer. Así que además de divertirse y pasar tiempo en familia, degustarán de unas meriendas riquísimas y llenas de nutrientes. Si tienes alguna duda o consluta puedes escribirme en los comentarios. Espero los disfrutes tanto como yo y Luce!

Paleta de Sandía Mar Mayorga

Paleta de Sandía

Tiempo: Merienda
Cocina: Latina
Porciones: 6-8
Chef: Mar Mayorga

Ingredientes:

  •  200 gr de Sandía
  • 2 cases maduros
  • Miel para endulzar
  • Colorante natural verde

Preparación:

  1. Colocar la sandía en trozos sin pepitas (semillas) y licuarla.
  2. Verter la mezcla de Sandía hasta un poco más de la mitad de los moldes para paletas y llevarlo a congelar.
  3. Hacer lo mismo con el cas, si desea puede pasarlo por un colador al final para asegurarse que no lleve semillas la mezcla. Agregar 1/4 de taza de miel para endulzar en cas. Yo también le agrego un poco de colorante natural verde para darle más color.
  4. Una vez congelada la sandía, colocar la mezcla de cas y ponerle los palitos.
  5. Llevar a congelar al menos por 3 horas y disfrutar.
Cupcake de Sandía Mar Mayorga

Cupcakes de Sandía

Tiempo: Merienda
Cocina: Latina
Porciones:6
Chef: Mar Mayorga

Ingredientes:

  • 6 rueditas de Sandía cortadas con molde
  • Crema Chantilly
  • Sprinkles para decorar

Preparación:

  1. Cortar la sandía con cortador de galletas, de manera que queden las rueditas.
  2. Podes usar chantilly ya preparado o hacerlo en casa con crema dulce. Si no sabes hacer Crema Chantilly envíame un mensaje directo en mi instagram y te enseño a hacerlo.
  3. Con una boquilla colocar la chantilly encima de las rueditas de sandía y colocarle sprinkles.

=> Este es el favorito de mi hija, espero lo disfruten 🤗

Flan de Sandía Mar Mayorga

Flan de Sandía

Tiempo: Merienda
Cocina: Latina
Porciones:4-5
Chef: Mar Mayorga

Ingredientes:

  • 3 hojas de gelatina (2g)
  • 300g de sandía sin pepitas
  • 2 tazas de yogurt natural

Preparación:

  1. Pelar y triturar la sandía. Colar el zumo resultante (se debe obtener unos 250g de zumo).
  2. Hidratar las hojas de gelatina con agua fría unos minutos. Una vez estén blandas, escurrir con las manos.
  3. Juntar la gelatina y una ¼ parte del zumo y calentar en un cazo hasta que se fundan las hojas. Remover.
  4. Fuera del fuego, mezclar el zumo restante y batir bien.
  5. Batir el zumo de sandía junto con el yogur hasta que quede suave.
  6. Distribuir en moldes individuales, poner en la nevera durante 2 horas o hasta que cuaje.
  7. Colocarle sprinkles

OPCIONAL: Podés agregarle miel al flan si la sandía no está muy dulce.

¿Porqué es importante comer Sandía?

La sandía o patilla es rica en nutrientes —como vitamina A, B, C y potasio— pero su verdadera fortaleza es el licopeno, el pigmento antioxidante que da a la fruta su color rojo intenso. Algunos estudios sugieren que el licopeno podría tener beneficios cardiovasculares —como disminuir el riesgo de infartos cerebrales— y también que ingerir sandía podría proteger en contra de diferentes tipos de cáncer, aunque hay poca evidencia al respecto.

Se puede obtener el licopeno de los tomates, sobre todo si están cocinados, “pero si es comida fresca, no hay nada mejor que la sandía”, comentó Penélope Perkins-Veazie, profesora de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh, quien ha estudiado el licopeno y es consejera de manera gratuita del National Watermelon Promotion Board. La sandía roja tiene más licopeno que otras variedades, y “la sandía sin semillas suele tener más”, dijo.

Asimismo, el licopeno de la sandía se absorbe fácilmente en el cuerpo. En un pequeño estudio, los investigadores dieron a los voluntarios licopeno en forma de jugo de tomate y de sandía; el jugo de tomate había recibido tratamientos de calor para aumentar la absorción. Encontraron que los dos grupos tenían niveles parecidos de licopeno en la sangre.

Si bien la sandía no tiene tanta fibra como otras frutas o verduras, tampoco tiene grasa, contiene mucha agua y es baja en calorías, aproximadamente unas 45 por cada taza.

A mucha gente le preocupa la cantidad de azúcar que hay en la sandía, pero “ese es un malentendido, porque el azúcar contenido, gramo por gramo, es mucho menor que en otras frutas,” sostuvo Jennifer McDaniel, una nutrióloga oficial y vocera de la Academia de Nutrición y Dietética. Mientras que una taza de sandía picada tiene unos nueve gramos de azúcar, un plátano mediano contiene de 14 a 15 gramos de azúcar, al igual que una taza de arándanos (moras azules). Las recomendaciones dietéticas señalan que los adultos deben comer dos tazas de fruta al día.

Si bien la sandía tiene un índice glicémico alto —la capacidad de un alimento para incrementar los niveles de azúcar en la sangre— eso también genera confusión. De hecho, su alto contenido de agua le da una carga glicémica más baja, lo cual quiere decir que no aumenta rápidamente el azúcar en la sangre si se consume de manera normal.

Fuente: Karsten Moran for The New York Times 

Deja un comentario

© 2020 Mar Mayorga – all rights reserved

Summary
recipe image
Recipe Name
Meriendas saludables de Sandía para niños
Author Name
Published On
Preparation Time
Cook Time
Total Time