18 de Abril, 2020

RAW Pie de Limón con Moringa

Captura de Pantalla 2020-03-18 a la(s) 19.34.47
por Mar Mayorga

Pie Raw de Limón, Con todos los beneficios de la Moringa

Este pie es una mezcla de almendras, avena, coco y moringa por lo que no contiene harinas refinadas. Tampoco contiene azúcares blancos pues el banano y la miel son los que le dan todo su aporte dulce. Y lo mejor! No necesitas encender el horno 😉

Pie Raw de Limón con todos los beneficios de la Moringa

Tiempo: Desayuno/Postre
Cocina: Raw
Porciones: 8
Autora: Mar Mayorga

Ingredientes para la Concha:

  • 2 huevos
  • 2 tazas de almendras y enteras
  • 1/4 taza de Coco Rallado
  • 1/2 taza de avena
  • 1/4 taza miel
  • 1 banano

Ingredientes para el Relleno:

  • 3 cucharitas de moringa en polvo o 3 cucharadas de moringa fresca.
  • 1 taza de avena
  •  3 limones (su jugo)
  •  1 banano
  •  1/4 taza de aceite de coco
  •  1/2 taza crema de coco
  •  1/3 taza de miel

 

Preparación de la Concha:

  1. Colocar las almendras en la licuadora y volverlas polvo
  2. Agregar el resto de ingredientes y licuar, revólver la mezcla y licuar de nuevo.
  3. Pasar la mezcla a un tazón y mezclar bien con un tenedor o majador de papas ( los que se usan para puré)
  4. Engrasar un molde desmoldable de queque y repartir la mezcla en el fondo.

Instrucciones finales:

  1. Para el relleno colocar todos los ingredientes en la licuadora hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Colocar el relleno en el molde sobre la preparación anterior.
  3. Llevar a refrigeración por al menos 2 horas.
  4. * Antes de servir puedes darle un golpe de frío colocando la tarta 30 Minutos en el congelador. A mí en lo personal me gusta, pero no es obligatorio.
  5. Servir colocándole coco rallado y un poco de ralladura de cáscara de limón.

 

Súper Alimento: LA Moringa

La moringa oleifera es una planta conocida también como “baqueta” o “el árbol milagroso”. Ha sido utilizada, por sus propiedades medicinales y sus beneficios a la salud, como antiviral, antidepresivo, antiinflamatorio y antimicótico.

El árbol de moringa es nativo de la India; pero crece también en Asia, África y Sudamérica. Esta planta contiene proteínas, vitaminas y minerales.

Aunque se ha vuelto muy popular, tiene efectos secundarios y se recomienda consultar a un especialista médico antes de consumirla.

¿Qué contiene la moringa?

La moringa contiene componentes como:

  • Vitamina A
  • Tiamina (vitamina B)
  • Riboflavina (B2)
  • Niacina (B3)
  • Ácido fólico
  • Ácido ascórbico
  • Calcio
  • Potasio
  • Magnesio
  • Fósforo
  • Zinc

Además, es baja en grasa y no tiene colesterol dañino.

  1. ¿Cuáles son sus beneficios?

Hasta ahora, la moringa se usa para prevenir y curar diferentes enfermedades. Entre sus beneficios se encuentran:

Protege y nutre la piel y el cabello.

Gracias al aceite de semilla de la moringa, el cabello es protegido contra los radicales libres; por lo cual se mantiene limpio y saludable. Asimismo, sus proteínas protegen a las células de la piel del daño causado por el ambiente y la contaminación. Incluso puede ayudar a aliviar infecciones y llagas.

Tratamiento para el edema.

Cuando hay edema, hay un líquido que se acumula en algunos tejidos del cuerpo; con las propiedades antiinflamatorias de la moringa, se puede prevenir el desarrollo de este desorden.

Protege al hígado.

La moringa, además de proteger al hígado del daño causado por algunos fármacos, acelera su proceso de reparación.

Previene el cáncer.

Uno de los componentes de la moringa es la niazimicina, la cual suprime el desarrollo de las células cancerosas; por este motivo, previene esta enfermedad.

Trata dolencias estomacales.

El estreñimiento, la gastritis y la colitis ulcerosa pueden tratarse gracias a los extractos de la moringa. Sus propiedades antibióticas y antibacterianas ayudan a inhibir el crecimiento de agentes patógenos. Por otro lado, su alto contenido en vitamina B ayuda a mejorar la digestión.

Ayuda contra enfermedades bacterianas.

La moringa cuenta con características antimicóticas, antibacterianas y antimicrobianas; por lo cual es capaz de combatir infecciones causadas por salmonella, rhizopus y E. coli.

Mejora la salud ósea.

El calcio y fósforo que contiene la moringa ayudan a mantener huesos sanos y fuertes. De igual manera, se sugiere como parte del tratamiento para la artritis.

Trata los desórdenes de estado de ánimo.

Se cree que esta planta puede ayudar a combatir la depresión, ansiedad y fatiga.

Protege el sistema cardiovascular.

Los antioxidantes de la moringa previenen el daño cardiaco; y se ha demostrado que ayudan a mantener sano al corazón.

Sana heridas.

La moringa ayuda a que las heridas se curen más rápido y a reducir las cicatrices.

Tratamiento de diabetes.

El extracto de moringa ayuda a reducir la cantidad de glucosa en la sangre; así como el azúcar y proteínas en la orina. Como resultado, los niveles de hemoglobina mejoran.

Ayuda a tratar el asma.

La moringa puede ayudar a la reducción de algunos ataques de asma y protege contra las constricciones bronquiales. También mejora la función pulmonar y la respiración en general.

Reduce la presión arterial alta.

La moringa contiene isotiacianato y niaziminina, los cuales ayudan a detener el engrosamiento de las arterias.

Mejora la salud ocular.

El extracto de moringa puede detener la dilatación de los vasos retinianos; previene el engrosamiento de las membranas capilares e inhibe la disfunción retiniana.

Deja un comentario

© 2020 Mar Mayorga – all rights reserved

Summary
recipe image
Recipe Name
Raw Pie de Limón
Author Name
Published On
Preparation Time
Cook Time
Total Time